SEPR 2023

SEPR 2023

Temática 2023

¡No te dejes envolver! Un planeta sin residuos

Acción común 2023

Vídeo Resumen de la Acción Común 2023

¡NO TE DEJES ENVOLVER!

UN PLANETA SIN RESIDUOS

¡No te dejes envolver! Un planeta sin residuos es la propuesta de COGERSA como acción colectiva dirigida a los ayuntamientos asturianos en esta edición de la SEPR 2023, que tiene por objetivos:

Sensibilizar y Concienciar a la ciudadanía del volumen de residuos derivados de los envases que se generan en el día a día, unido a los problemas ambientales que se producen a causa de la mala gestión de los mismos.

Promover la participación ciudadana en una acción de visibilización y reflexión, aportando consejos para unos hábitos de consumo más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

En esta ocasión, y en consonancia con la temática de la edición 2023 de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, COGERSA pone en marcha una acción común para los ayuntamientos asturianos en la que, a través de una escultura que representa nuestro planeta Tierra, se dirige el foco al elevado volumen de residuos derivados de los envases que se generan cada día, y acaban acumulándose en el peor de los casos en los espacios naturales. Esta acción contará con la participación de los “Embajadores del Reciclaje”, grupos de alumnos y alumnas de los centros educativos de los concejos participantes cuya labor se centrará en promover el mensaje de la SEPR a la ciudadanía.

Consulta la tabla de itinerancia de la acción común y ven a visitarnos.

Premios

Reconocimiento a las mejores acciones 2023

Conoce la Gala de prevención de residuos 2023

Inspírate con los proyectos de 2023

En el siguiente vídeo podrás ver algunos de los proyectos llevados a cabo por los participantes de la SEPR 2023. En ellos, encontrarás muchas ideas para inspirarte en el diseño de tu acción o proyecto y participar en la próxima edición.

Recursos

Descárgate todos los recursos que COGERSA y Europa ponen a tu disposición para ayudarte en el diseño, ejecución y difusión de tu acción o proyecto.

Materiales 2023

Guías de buenas prácticas

Mensaje en una botella

Edición: 2023
Categoría:Mención Especial
Entidad: CP. Baudilio Arce (Oviedo)

Desde el Baudilio Arce se llevó a cabo un proyecto ambicioso acerca de la prevención de residuos en el aperitivo que implicó de lleno a toda la comunidad educativa y sus familias, consiguiendo alcanzar en muchos casos el residuo cero en el recreo gracias a las auditorías de aula realizadas por el alumnado de 5º de primaria.

El proyecto culminó con la creación artística del mundo marino a partir de la reutilización de numerosos residuos, en el que dejaron su “mensaje en una botella” para salvar a los océanos sobre la contaminación por plásticos y micropásticos.

Finde desplastificado

Edición: 2023
Categoría: Ciudadania
Entidad: Grupo de amigos y amigas

Una pandilla de amigos y de amigas del concejo de Gijón puso en marcha un proyecto de fin de semana ecológico y con menos residuos.

El reto esencial que se marcaron fue hacer una compra más sostenible para pasar un finde desplastificado. El objetivo fue buscar productos con un packaging respetuoso con el medio ambiente, o simplemente evitarlos eligiendo alternativas más sostenibles.

Estas buenas prácticas aprendidas son exportables a cualquier grupo de particulares, no solo en su tiempo de ocio sino en el al día a día de las familias.

Plásticos en Salinas

Edición: 2023
Categoría: Centro Educativo
Entidad: IES Salinas (Castrillón)

El centro desarrolló un proyecto transversal con acciones enfocadas a sensibilizar a toda la comunidad educativa y entorno social sobre la problemática de los plásticos y microplásticos, su presencia en el ecosistema marino, y su acceso a la cadena trófica.

Mediante una recogida de plásticos en la playa de Salinas, su posterior análisis e identificación en el laboratorio y la elaboración de una exposición artística, el alumnado pudo ahondar en este reto ambiental y formar parte de una acción dirigida a concienciar dentro y fuera del instituto que fomenta el cuidado de los entornos naturales del que tanto disfrutan los jóvenes de hoy en día

EnvasEducación

Edición: 2023
Categoría: Asociación
Entidad: Ascivitas (Pravia)

Los usuarios del Centro de Apoyo a la Integración Ascivitas diseñaron una campaña de información y sensibilización acerca de los impactos negativos del sobrempaquetado de los productos de nuestro día a día, buscando soluciones y alternativas sobre la prevención de este tipo de residuos.

Plasmaron en un folleto informativo sus consejos para realizar compras más sostenibles que utilizaron para concienciar a sus vecinos y vecinas en puntos de información en el ayuntamiento y en el mercado semanal.

In-Pack-To

Edición: 2023
Categoría: Empresa
Entidad: DuPont

La multinacional desarrolló desde su sede en Asturias y para todo el mundo, un proyecto de sostenibilidad en toda la cadena de valor.

Desde el departamento de compras se inició la implementación de buenas prácticas para reutilizar y reciclar todo el embalaje industrial que se utiliza en el traslado y almacenamiento de productos.

Una iniciativa que puede imitarse en otros centros de trabajo e incluso en otras compañías para favorecer el ahorro de costes y la contribución a la economía circular.

Ecobanco de materiales

Edición: 2023
Categoría: Entidad Pública
Entidad: Ayuntamiento de Mieres

Mieres puso en valor los envases usados y recogidos en sus negocios locales. Para ello el consistorio los recogió y los convirtió en otros objetos bonitos y de múltiples usos para hacer posible su reutilización entre la ciudadanía.

El ayuntamiento presentó este ecobanco de materiales a través de un kiosko pop-up en el mercado, para acercar el proyecto a sus vecinos y vecinas. En él se entregaron estos materiales a la vez que se informó sobre la prevención de este tipo de residuos y cómo dar una nueva vida a los envases.